Noticia

20 iniciativas sellan una red de Arte en Bogotá

10 minutos

Publicación: 02 de Noviembre del 2021

Autoría: Teusaradio

Hoy cerró el programa «Transformando con Arte los Territorios», en el cual veinte colectivas emergentes bogotanas fueron fortalecidas y acompañadas en su proceso de organización y dirección. 


Durante la convocatoria, liderada por Jóvenes en Movimiento, fueron recibidas 165 propuestas culturales de diferentes parches y colectivas locales, de esta manera fueron seleccionadas veinte iniciativas (una por localidad). Dentro de los procesos de selección se distinguió el enfoque de participación que buscaba el proyecto; las juntas en iniciación (sin límite ni requerimiento de edad o periodo de establecimiento), emergentes, ideales para experimentar, conceptualizar y ejecutar la gestión de proyectos, políticas culturales, producción de eventos, trabajo en red, creación de portafolio y estrategias de difusión y visibilización. 


                *RONDALLA SANTAFÉ DE BOGOTÁ | Colectiva de tríos musicales de la localidad de Engativá cuya organización fue durante las contingencias COVID-19 en el 2020. 

Fueron cinco los conversatorios, incluyendo uno virtual, que se realizaron alrededor de la ciudad, donde las organizaciones seleccionadas, en compañía de medios comunitarios y alternativos, compartían sus quehaceres, saberes y pensares.

 


¿Quiénes representaron a Teusaquillo en «Transformando con Arte los Territorios»?


Su nombre es Otredad Ballet Folclórico, organización dancística que fomenta la práctica de la danza tradicional fuera de los roles heteronormativos, bajo las premisas de identidad e interpretación sin distinciones o estereotipos,  y la danza y música como creadores, transformadores y transmisores de cultura.


Hablamos con Víctor Rueda, codirector de Otredad Ballet Folclórico. Pulsa AQUÍ para ver el video. 


*De izquierda a derecha: Marco Aponte, Stiven Mejía y Nicolás Morales. Integrantes de Otredad Ballet Folclórico. 


Pulsa AQUÍ para ver la presentación de Otredad Ballet Folclórico en el la jornada de cierre de  «Transformando con Arte los Territorios». 

 

La exposición fue en CASA PALMA HUB (Cra 28b #73 - 58) la tarde de hoy 30 de octubre de 2021. Allí se dieron cita las veinte iniciativas fortalecidas, diferentes medios alternativos, grupos culturales estimulados con programas anteriores y público en general. El evento contaba con taller de graffiti, serigrafía, galería fotográfica, emprendimientos culturales, presentaciones musicales, danzarias y audiovisuales. 






Y ahora… ¿Qué sigue?

Desde Teusaradio buscamos aquella transformación que implica la participación activa de las comunidades, que les involucre en el arte no como usuarios sino como creadores, que sea una herramienta de organización comunal. Por eso, reconocemos  estos procesos que desarrollan y potencian el accionar popular, relacionando aprendizajes de este y demás proyectos que logremos acompañar. 


OTRAS NOTICIAS Y OPINIONES

Gentes de la Montaña: Defensa de la Serranía del Zuke

Gentes de la Montaña: Defensa de la Serranía del Zuke es un documental que relata la lucha de la Juntanza Zuque Fucha por impedir el desarrollo de unas obras que estaba realizando la Secretaría Distrital de Ambiente y que iban en detrimento de la Serranía.

Uribe culpable, ahora sin prisión domiciliaria

La jueza Sandra Heredia condenó a Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria en primaria instancia. Pero ayer, 19 de agosto, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente, eso sí, 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗲 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. 𝗩𝗲𝗻𝗴𝗮 𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 En el vídeo explicamos, qué va a pasar en esa segunda instancia y cuándo se deberá tener respuesta antes de que el caso se prescriba.

En búsqueda de justicia por Angie Paola Baquero: el sufrimiento frente a la impunidad.

El caso de Angie Baquero, de 29 años, víctima de la brutalidad policial durante la masacre del 9 de septiembre, sigue sin resolverse. A más de cuatro años de los hechos, el camino hacia la condena de Jorge Andrés Lasso, el principal acusado, está siendo obstaculizado por dilaciones y una serie de barreras jurídicas que perpetúan la revictimización de sus familiares.

María Elena y su lucha por mantener viva la memoria de Cristhian Hurtado

🚨𝗟𝗮𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗿á𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗳𝗿𝗮𝘀. 𝗨𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘃í𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 🔥 En el marco del laboratorio de periodismo Teusaradio, se propuso un especial que fuera más allá de las cifras sobre la violencia policial.

LÉENOS Y ESCÚCHANOS EN